ITAIPBC RECONOCE PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA PROACTIVA DURANTE 2023

  • Este año, el Instituto reconoció a 03 iniciativas que favorecieron la construcción de conocimiento socialmente útil y la publicación de información de calidad.
  • Adicionalmente, se otorgaron 13 menciones especiales a iniciativas destacadas por sus esfuerzos en la materia.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado Baja California (ITAIPBC), reconoció este año a 03 iniciativas y otorgó 13 menciones especiales a prácticas que favorecieron la construcción de conocimiento socialmente útil y la publicación de información de calidad.

Como parte de las acciones emprendidas por el ITAIPBC para dar cumplimiento a los artículos 63 al 66 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, el Comisionado Presidente José Francisco Gómez Mc Donough, comentó que el pasado mes de enero se lanzó la Convocatoria 2023, dirigida a los sujetos obligados del ámbito Estatal y Municipal, para la postulación, evaluación y reconocimiento de prácticas vigentes en materia de Transparencia Proactiva.

“El ITAIPBC con la intención de avanzar en la promoción, evaluación y reconocimiento de aquellos esfuerzos encaminados a construir información socialmente útil y conocimiento público por parte de las instituciones del Estado, aprobó en el 2023 los Lineamientos para la Emisión y Evaluación de Políticas de Transparencia Proactiva para los Sujetos Obligados del Estado de Baja California”, explicó.

Refirió que la edición 2023 se caracterizó por el impulso de una estrategia de socialización de los aspectos más relevantes de la convocatoria y el proceso de evaluación y reconocimiento. Así, a lo largo del primer semestre del 2024, se llevaron acercamientos estratégicos, con la colaboración de la Coordinación de Verificación y Seguimiento del ITAIPBC, con diversos sujetos obligados del ámbito que contaban con cierto nivel de avance y desarrollo de prácticas de Transparencia Proactiva.

“Dichos acercamientos facilitaron una participación más plural y diversa de iniciativas, reflejándose con la postulación de 16 prácticas, provenientes de 3 sujetos obligados del orden estatal al cierre de la convocatoria”, dijo.

Concluido el proceso de evaluación, que corrió a cargo de la Coordinación de Verificación y Seguimiento del ITAIPBC, se determinó que las prácticas que obtienen el Reconocimiento en materia de Transparencia Proactiva en 2023 son:

  • “Tijuana transparente” del Ayuntamiento de Tijuana (AYTO TJ).
  • “Chat PJBC” del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • “Apartado de solicitudes relevantes” de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Adicionalmente, detalló, se determinó otorgar menciones especiales a iniciativas que mostraron un importante potencial para la construcción de conocimiento socialmente útil y, en donde, se observó la implementación de procesos de mejora continua y adecuaciones armónicas acorde con las disposiciones normativas vigentes en materia de Transparencia Proactiva. Así, las prácticas que obtienen una mención especial en este año son:

  • Podcast “Poder judicial informa” del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Justicia BC del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Un juzgado en tu carrera del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Sensibilización de la Justicia Alternativa del Poder judicial de Baja California (PJBC).
  • CEJA en tu comunidad del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Reconstrucción ciudadana de información digital del Poder Judicial de Baja California (PJBC)
  • Sensibilización de información para el reconocimiento de cuerpos en SEMEFO del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Registro digital al Padrón de Peritas y Peritos auxiliares de la administración de Justicia del Poder judicial de Baja California (PJBC).
  • Reuniones de acercamiento y socialización del Poder Judicial del Estado de Baja California “Justicia cercana a la gente” del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Redes Sociales institucionales del Poder Judicial del Estado de Baja California del Poder judicial de Baja California (PJBC).
  • Justicia Digital – Tribunal Electrónico 2.0 del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Consulta de audiencias del Sistema de Justicia Penal Oral del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
  • Atención en la búsqueda de personas desaparecidas del Poder Judicial de Baja California (PJBC).

Cabe destacar que esta es la primera edición en el Estado de Baja California y, el proceso llevado a cabo para definir las prácticas reconocidas consideró la revisión de la información proporcionada por las instituciones al momento de su postulación, así como una revisión personalizada de cada práctica, y fundamente en la aplicación de una metodología para la evaluación de prácticas de Transparencia Proactiva.

Los reconocimientos y las menciones especiales se entregarán a las instituciones en un foro público a celebrarse próximamente.

Las prácticas reconocidas durante la edición 2023, estarán disponibles para su consulta en el portal de este Instituto, a efecto de servir como fuente de inspiración para facilitar el diseño y desarrollo de prácticas exitosas en esta materia.